Quantcast
Channel: La Cueva de Bolgor
Viewing all 54 articles
Browse latest View live

Arte con latas de cerveza recicladas

$
0
0
Un artista japonés llamado Macaon lleva un tiempo realizando bonitas esculturas con latas de refresco usadas.

Este artista verde hace toda clase de figuras, desde animales reales o dragones hasta iconos del cine, Woody y Buzz (Toy Story), Mario o Ultraman. También recrea famosos mechas de series de televisión y fabrica portalámparas y abalorios.

Podéis visitar su página web para conocer en detalle su obra.
Variadas esculturas de aluminio.


Arte en cristales sucios de coches

$
0
0
Scott Wade es un artista tejano que crea obras de arte en los cristales polvorientos de los coches.
Atrás quedaron los típicos mensajes de "Lávalo, guarro", o "Eres un cerd...". Gracias a este hombre, ningún polvoriento coche en Tejas volverá a dar una mala imagen. Incluso hace exposiciones por todo el mundo, qué tío.

Sin duda, un nuevo tipo de arte, el "Dirty Car". Y barato, ya que los "lienzos" están disponibles y bien preparados.
Scott junto a una de sus obras.


Montaje de vídeo: Last Bronx

$
0
0
Hola, amigos del aburrimiento.
Hoy os pongo un vídeo que he editado personalmente a modo de homenaje al gran juego de Saturn Last Bronx.
Espero que os guste, próximamente compartiré más vídeos basados en otros juegos.

Montaje de vídeo: Panzer Dragoon Zwëi

$
0
0
Es Panzer Dragoon Zwëi el juego protagonista de este nuevo vídeo compuesto por mí. He tratado de recrearlo con la mayor calidad de vídeo posible y un ritmo adecuado.
Uno de los pocos ejemplos de vídeo panorámico en Saturn.
Panzer Dragoon Zwëi continúa como un título exclusivo de Saturn, sin ninguna versión ni remake en ninguna otra plataforma de juego, del que próximamente haré un detallado análisis.
Siguiendo con el ciclo de Saturn, el próximo será Sega Rally Championship. Espero que os guste el vídeo:

Montaje de vídeo: Sega Rally

$
0
0
Saludos desde la cueva de Bolgor, queridos amigos del aburrimiento:

Hoy comparto con todos/as vosotros/as otro montaje de vídeo que he realizado con Premiere. Esta vez se trata del juego Sega Rally Championship, de aparición en 1996.

Este es uno de los juegos más prolíficos (con permiso de Street Fighter II, je je je), teniendo versiones en numerosas plataformas, así como varias secuelas.


El Lancia Stratos HF.

Espero que todos los seguidores de este gran juego disfrutéis del vídeo:


Lamento haber visto...

$
0
0
Troll
Es tan mala como parece.
Corrían los años ochenta, década de atrevimiento y perversión extrema y los cines estrenaban películas casposas que hoy en día ni siquiera pasarían el control de calidad más laxo. El género de monstruitos de goma y muertes entretenidas vio su apogeo con buenos ejemplos como lo fueron Leprechaun, Ghoulies, perfectos exponentes de lo cutre (vaya, ya he usado la palabra cutre, tendré que usar el diccionario de sinónimos de aquí en adelante para no resultar repetitivo).
En este contexto, John Carl Buechler, un polivalente director sin mucha piedad, nos ofrendó en 1986 con la pintoresca Troll, película sobre la terrible venganza de un ser deforme y enano (interpretado por el eficaz Phil Fondacaro) con singulares habilidades. Singulares y bastante gore, todo hay que decirlo.
 
Buechler, con un colega.
Poblada por personajes irritantes y algo idiotas, Troll (Torok el Troll en España) cuenta (mal) la alegre historia de los Potter, una familia prototípica norteamericana que se muda a un edificio de apartamentos donde les espera algo más que las cucarachas o unas revistas porno añejas dejadas atrás por el anterior inquilino... Les aguarda el mal.
Y bien mal que debió ser concebido el troll por sus padres, porque mira que es feo y deforme el cabrón, parece una versión desmejorada del gnomo Hoggle de Dentro del Laberinto. Pero no adelantemos acontecimientos todavía, pues el detrimento físico de este infraser no es ni por asomo lo peor de la película. Porque como bien dicen, del Infierno solo el Diablo te ayudará a salir.

Recreáos en su grotesca apariencia.
Cuando los Potter, inspirados por las ingeniosas frases del cabeza de familia Harry (sí, en efecto, eso lo convierte en el señor Harry Potter, jua jua jua), llegan a su nuevo hogar, la hija pequeña se adentra en el sótano del edificio que ha sido convenientemente reacondicionado como lavandería. Allí sale de la puta nada el troll, quien la hace desaparecer y adopta su forma para pasar desapercibido entre los humanos (desconozco las motivaciones del troll para hacer esto).
Es una curiosidad espeluznante el hecho de que el señor Harry Potter lleve un gorro del Betis. Sí, va en serio:
Escalofriante.
Al poco hacen aparición los vecinos atontados del edificio, una selección de especímenes sin desperdicio entre los que se halla la hermosa y joven Julia Louis-Dreyfus, más conocida por su papel de Elaine en la comedia televisiva Seinfeld.
Bueno, pasando de esta gente, el caso es que la hija de los Potter comienza a demostrar un comportamiento rabioso y encabronado que termina por gestar una cierta preocupación en el idiotizado seno familiar. Pero que estén algo preocupados no significa nada, pues nadie toma medidas... Excepto el hijo, Harry junior, quien sospecha que algo anda mal (debió ser el único que acudió al reparto de cerebros).

Sonny y Cher. En color.

Primera víctima: El soplagaitas

Resulta que al día siguiente de la mudanza, el troll (camuflado como la hijita de los Potter, recordemos) sale al rellano y le da por colarse en la casa de uno de los vecinos, un soplagaitas llamado Peter Dickinson (que es como apellidarse Póllez o algo así) que va de vividor ligón. Como curiosidad, está interpretado por el polifacético cantante y político Sonny Bono, ya fallecido, que no es otro que el ex-compañero de Cher cuando se llamaban Sonny y Cher. ¿A que os he dejado con el culo torcido?

Después de marearlo un rato por la estancia, revela su verdadera forma, lo cual le causa un susto de muerte al tío este, quien trata de huir mientras lloriquea como una nena. Pero no escapa y el troll le pincha con una aguja que le brota del anillo, lo que tiene efectos devastadores y vegetales en nuestro adorable vecino: Se transforma en un enorme capullo verde (antes era solo capullo a secas) en una transformación tan viscosa, grotesca y repulsiva como divertida. Cuando toda la casa está cubierta por una nueva vegetación, salen de ella multitud de muñecos ortopédicos y más feos que pegarle a tu padre con un calcetín lleno de monedas.

"Cher, ¿por qué me has abandonado?"

Mientras esto sucede, Harry Potter junior hace amistad con la viejuna del edificio, una especie de Agatha Christie con mala leche. También asistimos a un hortera numerito de Harry padre, quien se excita sexualmente escuchando sus decrépitos discos de vinilo.

Segunda víctima: El militar ligeramente retrasado

el troll eternamente encabronado entra en casa del vecino militar y también le sorprende, solo que este consigue pegarle un tiro sin ningún efecto, ya que la bala atraviesa al monstruito como si nada. A este también le clava su agujita del mal y a pesar de no ver sus efectos, podemos imaginarlos ya que después su salón está dominado por una frondosa vegetación de la que también surgen extrañas criaturas de desafortunado aspecto (una se parece a Julio Anguita).


La vida continúa para los Potter, quienes siguen sin sospechar que su hija es un maldito ser dantesco de otra dimensión. pero cordial, pues se hace amigo de otro vecino, un enano llamado Malcolm al que invita a cenar en una secuencia que delata (una vez más) lo tontos que son los miembros de esta familia, al ver con buenos ojos el que su hija pequeña traiga a casa a un hombre adulto cargado con una botella de bebida alcohólica. Liberales y tal.
Durante la cena, el hombre de reducida estatura se pone a recitar un poema medieval a la vez que en los pisos de las anteriores víctimas, los engendros del bosque, esos diminutos abortos horripilantes, se ponen... ¡A cantar! Pero qué versátiles, coño.

Los monstruos cantando.

A todo esto, Harry (el hijo) está en cama por un desmayo que le provocó su hermanita, viendo en la tele un bodrio de película más nauseabunda que un excremento fresco de mandril, cuyas sugerentes escenas le ayudan a trazar una explicación a los fenómenos extraños de los que ha sido testigo últimamente.

Tercera víctima: La vecinita sexy y su novio ingenuo

Julia Louis-Dreyfus, excitante.
Lo de "víctima" puede ser interpretado de diferentes formas, pues a la joven Julia Louis-Dreyfuss le espera un destino menos desagradable que al resto: es transformada en una especia de ninfa de la naturaleza animosa y sensual. Será su novio quien, atraído y confundido por los nuevos encantos de la chica, se perderá en un bosque para ser pinchado por el anillo del troll mientras la muchacha se descojona.

Después de un rollo sentimentaloide y tristón por parte del vecino acondroplásico (Phil Fondacaro en un doble papel) en el cual nos enteramos de que va a morir de una enfermedad degenerativa de carácter indefinido vemos como la viejuna, que resulta ser una bruja bondadosa, va por los pasillos con una alabarda dorada aporreando las puertas, plano imborrable de mi memoria que resulta absurdo y ridículo a la vez. Poco después sabremos que con ese artilugio puede lanzar rayos azules que repelen a los pequeños engendros que han crecido entre los matorrales de las otras viviendas.

De fondo hay un bicho de la película Ghoulies.
Tras acoger de nuevo a Harry junior para tomar el desayuno (con una actuación de mierda serenidad impropia de la situación), la bruja le cuenta la historia de cómo el mago llamado Torok, su antiguo prometido (de hace siglos, por lo visto), fue transformado en troll por no sé ni lo qué, ni por qué, ya que no queda claro de lo mal que lo explica la tía. Vemos un retrato del antiguo Torok, que no es otro que el director de la cinta, John Carl Buechler. Menuda intervención que se casca, el amigo.
De todas formas, en un asombroso alarde de vil cobardía valentía y arrojo, la viejuna le encomienda al chico la putada trabajosa tarea de arreglarlo todo, dándole una de sus lanzas doradas. Claro, con la lanza ya está todo resuelto, ja ja ja, qué graciosa, la bruja.
Ahora llega la parte bizarra: La bruja se suelta el pelo y rejuvenece, volviendo a ser la guapa doncella de antaño, y agarrando otra de sus lanzas sale al rellano en busca de su antiguo novio el troll... Queda patente que el alcohólico guionista de esta película era un hombre de mundo con un efervescente intelecto lleno de ideas alternativas y giros argumentales incomprendidos que trató de plasmar lo mejor que pudo en las servilletas de la cafetería del manicomio.

Qué pasada, ya no hacen películas como esta. Encima, la tía amenaza al troll con mandarlo al Infierno si le toca un pelo a Harry... Pero a ver, ¿no acabas de mandarlo tú misma a una arriesgada misión que podría acabar con su vida...? Mujeres.

La perfecta fusión entre Angela Lansbury y Hildegard Von Krone.
Pues entre una cosa aberrante y otra, ya se va acercando el final de la película con monstruo grande incluido, el cual todavía tardará en llega gracias a los minutos de relleno con que los realizadores nos castigan sin piedad alguna.
Cuando Harry Potter Jr se interna en los dominios selváticos del troll y encuentra el cuerpo dormido de su hermana real, el monstruo grande les ataca y contemplo con estupor que tiene la forma de un murciélago hipertrofiado con ligeras características porcinas. Gruñe y lanza zarpazos al aire de forma imprecisa, delatando su naturaleza de hombre con disfraz de goma ochentero.
Cuando el monstruo se dispone a devorar a la niña, Torok el troll le clava la lanza dorada en un acceso de compasión final que produce la destrucción del mamífero hormonado (y también un espectáculo de rayos dibujados a mano). El troll ha fracasado en un arrebato de redención, ¿debemos considerarlo un ser bueno por sus actos de aparente bondad...? ¿Era Darth Vader bueno por salvar a su hijo al final de El Retorno del Jedi, aunque hubiese estado veinte años masacrando gente...? Pues no, ya que es un cabronazo.

Cuando todo ha terminado, la familia Potter se marcha del edificio en su coche con el cabeza de familia llevando de nuevo su horrendo gorro del Betis. La policía ha llegado ante los alaridos de la gente que contemplaba cómo el bloque de apartamentos era poseído por unas enredaderas gigantes en stop motion, y aunque se ven muy tranquilos, uno de los agentes entra a investigar, cayendo presa de... ¡Torok el troll!

Esta película debió cosechar algún tipo de éxito en su día, pues John Carl Buechler ha anunciado recientemente que planea rodar una nueva versión de Troll, seguramente insatisfecho con el resultado obtenido en 1986... Que Dios nos pille confesados.


Los dolores intestinales que me ha producido esta producción han sido contrarrestados en parte por la gracia que tienen algunas escenas, así como la carismática estupidez de sus personajes y diálogos, por lo que no puedo ser muy duro con su nota final: dos inodoros:

Bolgómetro: = Flatulencia con tropiezos.


Espero de verdad que este minucioso análisis os haya entretenido lo suficiente como para leerlo hasta aquí. Nos veremos en otro lamentable repaso fílmico.

* Ficha en IMDB.
* Ficha en CinEOL.
* Ficha en Rotten Tomatoes.

Sonic Heroes - Musical en Seaside Hill

$
0
0
Me ha hecho tanta gracia esta animación que no he podido evitar compartirla aquí, a pesar de no haberla hecho yo.
Seaside Hill es una fase del videojuego Sonic Heroes, que también aparece en otros títulos como Sonic Generations o Sonic & Sega All-Stars Racing, ambientada en una isla tropical paradisíaca (aunque llena de peligrosos enemigos, je je). En este vídeo los personajes cantan en un musical, acompañando el tema de la fase.

También tiene una versión en español, pero es algo peor por su intento de que las frases rimen.


Sus animadores son Piggybank, SonicEpicMaster, TheWax, Kadoyuu y Whitesonic mientras que el guión ha corrido a cargo de Recorderdude. Las voces son de Dr. Mack Foxx, Recorderdude, Hieifireshadow, Faulerro, River K, Sonicsong182 (KN), Axxidous, Loor101 y otros tantos que no me apetece listar aquí (que son muchos).

10 años de Panzer Dragoon Orta

$
0
0

Bolgor Analiza y Homenajea


El día 19/12/2002 se ponía a la venta en Japón (en Europa tardaría 3 meses más, con una carátula peor diseñada) el tan ansiado videojuego Panzer Dragoon Orta exclusivamente para la videoconsola Xbox de Microsoft, la más potente del momento. Un juego especialmente único que fue largamente esperado por los más fieles seguidores de los juegos originales de Saturn y también por los neófitos gracias a sus hermosos gráficos y diversión asegurada.

Aquellos que disfrutaron de las anteriores entregas de Panzer Dragoon quedaron decepcionados cuando la secuela anunciada en Dreamcast nunca fue desarrollada, y vieron por fin en la videoconsola de Microsoft la culminación y recompensa a sus pacientes esperanzas.

Pero, ¿por qué fue tan especial este juego? ¿Digna secuela o mucho más que eso? ¿Supera a los originales...? Sigue leyendo para conocer algo más sobre este magnífico juego de Sega.

Orta

Esta es Orta.

Orta es una joven que ha crecido prisionera en lo alto de un torreón. Nunca le han dejado salir a disfrutar del mundo y los aldeanos la temen, llamándola "El Heraldo de la Destrucción". Ella no sabe por qué la temen tanto ni por qué ha de permanecer allí siempre, aunque en un momento posterior del juego le serán revelados sus orígenes gracias a los archivos de Sestren.
Una noche, su rutina se ve interrumpida por el ataque del Imperio a su ciudad: buscan algo, y para aplastar cualquier resistencia se valen de los dragonmares, monstruosidades genéticas similares a dragones de gran poder destructivo.
Cuando los dragonmares llegan hasta Orta y todo parece perdido, entra en escena un extraño animal que la defiende y rechaza a los atacantes; una criatura de leyenda que llega para salvarla y llevarla en su lomo a la mayor aventura de la que haya sido testigo el mundo.

Comienzo del juego, a tiro limpio.

Jugando

El juego se divide en 10 episodios o fases con algunos tramos donde es posible escoger el camino a seguir, igual que en Panzer Dragoon Zwëi. Todos ellos están hilados convenientemente para contar una historia a la vez que los entornos varían radicalmente de una fase a otra.
El dragón que sirve de montura en el juego puede aumentar su velocidad o reducirla siempre que disponga de una barra de energía de movimiento. Esto es un punto estratégico y práctico ya que en ocasiones convendrá reducir la velocidad para no chocar contra un edificio o para esquivar el ataque de un monstruo. Lo mismo se aplica al aumento de velocidad, pudiendo utilizarse para zafarse de disparos que trazan una trayectoria recta o para alcanzar antes ciertas metas, salvando valiosa energía vital.

A muerte contra el Imperio.

En las batallas contra los enemigos finales de escenario, estos movimientos sirven para situarse alrededor del adversario, con la posibilidad de acelerar para situarnos delante de él o de frenar para estar a su espalda. Debe tenerse esto muy en cuenta para saber encontrar los puntos débiles de cada enemigo, que puede tener una gruesa coraza delantera, pero en cambio ser vulnerable a los lados o detrás. Hallar la estrategia adecuada es primordial para derrotar a estos monstruosos enemigos.

Los ataques "Berserk" son mecanismos de defensa del dragón con variada utilidad, dependiendo de la forma que tenga adoptada en el momento de lanzarlos, para lo cual se necesita tener repleta la barra de energía "Berserk".
La alada montura puede cambiar entre tres transformaciones diferentes, cada una de ellas con sus propias ventajas e inconvenientes y más o menos adecuadas para cada tipo de situación:
  • Base Wing - La forma básica del dragón, con cualidades equilibradas y un mayor número de objetivos para fijar con el láser. El ataque "berserk" lanza una miríada de rayos contra todos los enemigos presentes en pantalla.
  • Heavy Wing - Forma especializada en el ataque, con un potente rayo concentrado como "berserk". Su defensa empobrecida, gran envergadura y baja maniobrabilidad lo hacen más vulnerable que las otras formas.
  • Glide Wing - Más resistente y pequeño, muy ágil y manejable. Idóneo para espacios angostos y esquivar a múltiples enemigos. Con su "berserk" puede robar la vida del enemigo para recuperar la propia.
Las tres formas de combate.

Al margen de estas tres formas básicas, el jugador puede recoger "bases genéticas" que algunos enemigos sueltan al ser derrotados durante el juego, con las cuales se sube de nivel y el dragón se va volviendo más eficiente y destructivo.

Al igual que sucedía en Panzer Dragoon Zwëi, al completar el juego se nos otorgará un rango de combate en relación al porcentaje de enemigos que derrotemos en todos los niveles en total. En caso de abandonar el juego, el rango se basará en nuestro progreso hasta el momento. Con un porcentaje de menos de un 10% de enemigos abatidos se nos dará un rango de "Pigeon" (el más bajo del juego), mientras que haciendo un 100% obtendremos el de "Winged Death".


Gráficos

Orta fue uno de los juegos que más y mejor aprovechó el hardware de la enorme Xbox, mostrando un ingente número de enemigos simultáneos en pantalla sin ralentizaciones, con toda clase de efectos de luz, lluvia, rasterizaciones, blur de movimiento, pixel shader, reflexiones, efectos de agua, humo y explosiones, reflejos, mapeado bump y otras técnicas gráficas. Las animaciones, tanto de la protagonista como de personajes secundarios, monstruos o naves, son soberbias, suaves y fluidas y se integran perfectamente en el estilo de juego.

El Imperio no nos deja en paz ni un segundo.

Lagi vuela apaciblemente al lado de estas criaturas... No, no son berenjenas gigantes.
Los entornos en los que nos desplazamos con el dragón son sencillamente preciosos, están llenos de detalles y objetos en movimiento, ya sean animales que corren en manada por una gran pradera, ciudadanos que huyen asustados o torretas defensivas que nos atacan sin piedad. Estos entornos fueron desarrollados con la idea en mente de servir no solo de mero escenario, sino también de elementos con los que es posible interactuar en ciertos puntos y que además arrojan información sobre la historia del juego.

Viajando por la tundra de "The Fallen Ground".

Y todo ello con el mayor número de polígonos de que era capaz Xbox (unos 120 millones por segundo), a una tasa de imágenes por segundo siempre estable (a no ser que uses una copia NTSC en una consola PAL, je je je).

Únicamente se percibe una bajada en la calidad gráfica al final del segundo episodio, "Altered Genos", donde en nuestro camino por un angosto pasaje sobre un río (a medio camino entre un cañón y un desfiladero) se aprecia un popping (aparición cercana de polígonos) inexplicable. Esto tal vez se deba a un proceso de programación inacabado, o tal vez sea una limitación real de la consola, aunque esto último no es probable, más teniendo en cuenta el resto de exuberantes escenarios con que Smilebit nos regala la vista en el resto del DVD, como las ruinosas tierras de "The Fallen Ground" o las inmensas dunas nevadas de "Eternal Glacies", con sus gigantescas y hostiles criaturas.

El segundo episodio, "Altered Genos", con lucha contra el jefe incluida.


Sonido

Otro de los puntos fuertes (como si tuviese alguno malo, ja) es el apartado sonoro. Tomando el relevo de las bellas melodías del Team Andromeda, los miembros de Smilebit crearon una banda sonora épica y preciosista que además de rendir un merecido homenaje a los anteriores juegos, demuestra que también brilla con luz propia.

Escenarios tan exuberantes como peligrosos.

Los artífices de la obra musical de Orta son los maestros Saori Kobayashi y Yutaka Minobe. La canción final del juego, "Anu Orta Veniya" ("Cuando el Día Apunta"), fue orquestada por Hayato Matsuo y cantada por Eri Ito, también intérprete del tema final "Sora Mi Areru Ec Sancitu" ("¿Sois Vos El Sagrado?") del anterior juego Panzer Dragoon Saga.

Dificultad

Si consigues pasártelo en modo Normal, puedes considerarte un jugador experimentado. Es así. En Difícil, ya ni te cuento.


Panzer Dragoon Orta es un videojuego difícil, un reto para los más hábiles, y aunque esto podría desalentar a algunos usuarios menos experimentados, sigue siendo una aventura llena de acción que puede ser disfrutada por todos (poniendo el nivel de dificultad más fácil).


Extras

Por si todo lo anterior fuese poco para describir a un juego de este calibre, dentro de los menús encontramos (tras haberlo desbloqueado) el videojuego completo original Panzer Dragoon de 1995, ligeramente retocado para la ocasión y compatible con control analógico. Supongo que en Sega podrían haberse estirado un poco más e incluir también su secuela (aunque precuela, cronológicamente) Panzer Dragoon Zwëi, lo que habría encumbrado a esta cuarta entrega a una categoría aún más alta, pero no se puede tener todo...

Vuelve la Caja de Pandora.

Otras características desbloqueables son galerías de ilustraciones, enciclopedia de enemigos y otros seres, menú de vídeos y secuencias en tiempo real, etc... Además del regreso de la Pandora's Box, submenú especial repleto de trucos y curiosidades, incluyendo agradables sorpresas en forma de personajes de juegos anteriores que hacen su regreso para deleite de los jugadores más experimentados.

Orta, la jinete de los vientos.
Los modos de juego adicionales completan las posibilidades de duración de Panzer Dragoon Orta, con especial mención a la historia "Imperial Boy", donde controlamos a un niño a través de variadas misiones adornadas con bonitas ilustraciones. Hijo de un célebre investigador del Imperio, el muchacho llamado Iva Demilcol queda perdido y debe sobrevivir en un mundo nuevo para él gracias a la ayuda de una amable mujer Seeker. Realmente esta modalidad es más un juego completo que un mero añadido, con su propia historia y punto de vista alternativo al de la joven Orta.

Aunque no hará falta comenzar a jugar para empezar a disfrutar de características adicionales, pues la edición limitada japonesa de Panzer Dragoon Orta incluye un CD de música (Die Panzer Dragoons Chronik) con canciones de los cuatro juegos de la saga. Este disco contiene cuatro pistas de múscia, una por cada juego, con fragmentos de sus respectivas bandas sonoras. Genial, ¿no?

Examinando la edición especial de Xbox.

Spot de 30 segundos:


Conclusiones finales:

Panzer Dragoon Orta no obtuvo unas ventas demasiado vistosas en el momento de su lanzamiento, lo cual no significa que no sea un gran juego lleno de virtudes como las que ya he mencionado durante el artículo. Es sin ninguna duda una obra maestra indiscutible del género de disparos, del catálogo de Xbox y de la historia de los videojuegos en general.

Nota: 9,3

* Artículo en el Wiki de El Otro Lado.
* Reseña en The Will of the Ancients (en inglés).
* Ficha en GameFAQs.
* Artículo en Wikipedia (en inglés).
* Artículo en Joystiq (en inglés).
* Artículo en SegaRetro (en inglés).

Anuncio japonés:

Por si no te has enterado de nada:

* Lagi: Nombre del dragón.
* Seekers: Grupos de personas que viven al margen de la sociedad establecida por el Imperio. A pesar de su fama de pordioseros y ladrones, poseen ciudades con cultura y tecnologías propias y disponen de grandes conocimientos de la historia del mundo antiguo. Normalmente se ocultan de la gente normal y establecen sus poblaciones bajo tierra, en lugares apartados o dentro de grandes cavernas.
* El Imperio: Fuerza política y militar presente en todos los juegos de Panzer Dragoon. En sus inicios se trataba de un grupo de guerreros que defendían a la gente luchando contra los monstruos, pero poco después se hicieron poderosos y no tardaron en declarar la guerra a sus naciones vecinas, cayendo en la ambición, crueldad y ansias de poder que caracteriza a los grandes villanos.
* Sestren: Lugar al margen del espacio y el tiempo normales que almacena toda la información del mundo, además de servir de hogar a la entidad que lo controla, también llamada Sestren.

Animaciones personales

$
0
0
Dos animaciones más que hice sobre una taberna y un deportista, espero que os agraden:




Terror rural: Paletos agresivos en el cine

$
0
0
Palurdos peligrosos en su entorno natural.
El cine ha utilizado muchas veces el socorrido recurso de los pueblerinos violentos para crear historias angustiosas de suspense y terror. Normalmente tratan sobre un grupo de amigos, parejita, persona sola o matrimonio con hijos que acude a un lugar apartado o se pierde por el camino, resultando en un terrible y mortal acoso por parte de los palurdos regresivos fanáticos que por allí vivan.
¿Qué serían las películas de suspense rural sin estos adorables palurdos deseosos de sangre humana...?

Simplificando el argumento, la mayoría de estas películas pueden resumirse en los siguientes siete pasos:
  1. Los protagonistas llegan al pueblo, o ya viven en él.
  2. Los lugareños les miran mal.
  3. Los lugareños comienzan a odiarles.
  4. Los lugareños les atacan.
  5. Los protagonistas huyen o se defienden.
  6. Muere gente.
  7. Fin.
Me gustaría repasar algunas de las más notables producciones que se han apoyado en la noble casta rural (norteamericana o no), aliciente indispensable de estas sangrientas, entretenidas y agobiantes historias:


Perros de Paja (1971) - Straw Dogs - Sam Peckinpah
Un profesor norteamericano está casado con una joven inglesa, cuyo padre muere, heredando ellos la antigua casa familiar. Cuando viajan hasta el antiguo pueblo de la muchacha para hacerse cargo de la recién adquirida propiedad, son recibidos de forma más bien hostil por los habitantes, quienes rechazan el origen de ciudad del profesor y lo interpretan todo como intentos del pobre hombre de sentirse superior a ellos.
Una entretenida película sobre la tolerancia, los celos, la envidia y el valor.

Deliverance (1972)
Cuatro amigos se desplazan hasta un lejano río para hacer piragüismo en él. Al poco de estar allí son asaltados por unos palurdos locales, quienes dan por el culo al gordo del grupo y además intentan matarlos.
Cuando los pobres turistas intentan defenderse, la situación va empeorando.


Los Crazies (1973) - The Crazies - George A. Romero
Un virus creado por el hombre, que causa la locura y la muerte, queda liberado en Evan's City. Los problemas no tardan en aparecer, con asesinatos y tumultos.

La Matanza de Texas (1974) - The Texas Chain Saw Massacre - Tobe Hooper
El viaje de un grupo de jóvenes se verá brutalmente alterado debido al secuestro y mutilaciones de que serán víctimas.
Una violenta y anormal familia de antropófagos les hace prisioneros gracias al buen hacer de Cara de Cuero, el miembro más fuerte y primario de este singular clan.
Varias secuelas y versiones atestiguan el éxito original de esta producción.

La Violencia del Sexo (1978)
Una cosmopolita aspirante a escritora se retira unos días a una tranquila cabaña de un pueblucho en busca de inspiración. Allí es acosada por los hombres del villorrio, quienes frustrados por la indiferencia de la guapa chica hacia ellos, deciden darle una lección aterrorizándola, humillándola y violándola múltiples veces. Finalmente la joven es arrastrada por el río pero sus agresores no encuentran su cuerpo...
"I Spit on Your Grave" tuvo su correspondiente "remake" en 2010, algo mejor al original (tampoco mucho).

Las Colinas Tienen Ojos (1977) - The Hills Have Eyes - Wes Craven
Una familia se queda atrapada dentro de un área cerrada al público cuando su vehículo se estropea durante un viaje. Lo que ellos no saben es que en ese lugar habitan unos maleantes primitivos y seriamente enloquecidos que les asediarán con fatales consecuencias.
Tuvo una versión actualizada en el 2006, de argumento ligeramente diferente.





Muertos y Enterrados (1981)
Los turistas son increíblemente aborrecidos en un pequeño pueblo costero de Rhode Island. Tanto es así que todos mueren invariablemente, asesinados de variopintas formas por los nativos. El Sheriff no tiene pistas, aunque todo se vuelve más extraño cuando las víctimas vuelven a la vida.

Los Chicos del Maíz (1984) - Children of the Corn - Fritz Kiersch
En un pequeño pueblo (sí, otra vez) de Estados Unidos los niños y niñas pierden aparentemente el juicio y asesinan a todos los adultos.
Allí da a parar una pareja en coche que será perseguida por los jóvenes lunáticos, obsesionados con sacrificarlos en honor a una especie de dios del maíz.

 Granja Maldita (1987)
Un meteorito que contiene una extraña sustancia cae cerca de una granja, afectando al agua y a los alimentos. La gente los consume y poco a poco empiezan a transformar su comportamiento y su aspecto... Excepto un niño, quien resiste a todo y se enfrenta como puede a la transformación de todos sus familiares.


Troll 2 (1990)
Una familia arquetípica estadounidense hace un viajecito hasta un pequeño pueblo. Tardarán en descubrir que todos los habitantes de esa infecta aldea son en realidad goblins (o algo así) con apariencia humana que no pretenden otra cosa que comérselos.

Giro al Infierno (1997) - U Turn - Oliver Stone
Un hombre que tiene problemas para pagar una cierta cantidad de dinero a la mafia queda atrapado en un pueblacho asqueroso cuando su coche se estropea. Allí será víctima del amor local mientras descubre las delicias del trato palurdo en toda su extensión. Este sitio tiene todos los estereotipos posibles del medio Oeste americano; El matón pasado de moda, la putilla con coletas, el más rico del lugar, la joven mujer india del rico, el mecánico repulsivo, etc... ¡Y el protagonista se mete en unos líos que ni hubiese soñado!



Dagon, La Secta del Mar (2001) - Dagon - Stuart Gordon
Dos parejas en yate llegan hasta un pueblo gallego (sí, está ambientada en España) de dudoso folklore. Resulta que allí los pescadores y demás gente adoran a un gigantesco monstruo marino como si fuese un dios.
Buena película, teniendo en cuenta que es española. Basada en el trabajo de H. P. Lovecraft.


Kilómetro 666 (2003) - Wrong Turn - Rob Schmidt
varios jóvenes se pierden en las carreteras de los frondosos bosques de Virginia occidental y en su búsqueda de ayuda van a parar a una vieja cabaña. La cabaña en cuestión es el refugio de varios seres monstruosos caníbales y violentos, quienes no tienen trato con el mundo civilizado a no ser que sea para perseguir y asesinar a cualquier representante de nuestra sociedad que ose internarse en su bosque.

La Casa de Cera (2005)
Lo mejor de esta película es el cuerpo de Elisha Cuthbert y ver morir a Paris Hilton.


436, Ciudad Maldita (2006) - Population 436 - Michelle MacLaren
Un empleado del censo es enviado a investigar a un pueblecito apartado donde se mantiene el mismo número de habitantes desde hace un siglo. Con esa premisa, la cosa no podía salir bien, porque al cabo de llegar, el joven censador empieza a ver cosas raras por todas partes.
El extremo fanatismo religioso de sus habitantes esconde un secreto todavía más espeluznante.

Camino Sangriento (2007) - Wrong Turn 2: Dead End - Joe Lynch
Secuela directa de la anterior "Kilómetro 666/Wrong Turn", en la que un productor de televisión planea grabar su reality show en el mismo bosque donde sucedieron los horribles crímenes.
Aquí la cosa no va mucho mejor que en la otra ocasión, ya que los caníbales deformes acaban con casi todo el equipo.
Esta saga ha disfrutado de tres secuelas más, cada cual peor que la anterior.




Eden Lake (2008) - Eden Lake - James Watkins
Una parejita de esas románticas y empalagosas quiere pasar un fin de semana en un lago, el cual, claro, está en la quinta puñeta de Inglaterra. Hasta allí van, para ser las víctimas del ensañamiento de unos adolescentes muy hijos de puta que se las hacen pasar canutas. La cosa degenera tanto que os recomiendo que la veáis.

La Cosecha (2007) - The Reaping - Stephen Hopkins
Un tipo de un (sí, lo habéis adivinado) pequeño pueblo norteamericano acude en ayuda de una experta en fenómenos religiosos falsos para que le ayude con unos problemillas que están teniendo: El pueblo está siendo víctima de las 10 plagas bíblicas.

The Crazies (2010) - The Crazies - Breck Eisner
Renovada versión del film de 1973 y de calidad similar.

Perros de Paja (2011) - Straw Dogs - Rod Lurie
Igual que la versión original, solo que aquí el tío es guionista de cine.

La Mujer de Negro (2012) - The Woman in Black - James Watkins
Harry Potter (a veces conocido como Daniel Radcliffe) hace de abogado intentando llegar al fondo de un turbio asunto en un pequeño pueblo inglés donde todo cristo le mira mal. Y con razón, pues los extranjeros no son bien recibidos (ni por un solo día) por un buen motivo que no voy a desvelar. A joderse y a verla.





Así que ya sabéis, pensároslo muy bien antes de hacer una escapadita romántica o juerguista a un pueblo poco frecuentado y alejado de la civilización, como puedan ser Springwood, Nevada o Corella. Y recordad llevar neumáticos de repuesto, los teléfonos móviles bien cargados y algún arma. Puede que nunca regreséis.

Diseñadores gráficos.

Logotipos, isotipos, identidad corporativa.

El Fin del Mundo... ¿o tal vez nada de nada?

$
0
0
Hola, queridos amigos del aburrimiento:

¿Será el próximo día 21 de diciembre de 2012 el fin del mundo, tal y como aseguran algunos paletos sin cultura de ninguna clase y especuladores estafadores ávidos de hacerse ricos gracias a los anteriormente mencionados? ¿Se avecina un cambio social, mental, político o de cualquier otra índole?
Fanáticos religiosos de mierda.
¿Tenían los antiguos mayas alguna clase de conocimiento sobre acontecimientos futuros, lo cual dudo seriamente teniendo en cuenta que es imposible ver el futuro? ¿Será el advenimiento de una civilización extraterrestre que nos conducirá por un camino mejor... O nos eliminará por siempre de la existencia? ¿Tenían los mayas más calendarios que han desaparecido por el paso de los milenios? ¿Tenían más razón los palurdos del medievo que creían que el mundo terminaría en el año 1000?
Y pensar que hay gente que se cree esto.
Personalmente, creo firmemente que no va a pasar nada. Ojalá me equivoque, porque un cambio no nos vendría mal a algunos. Y la extinción tampoco es mala idea, sabiendo cómo estamos.

Clásico creyente apocalíptico.
Pero si vamos a hacer caso a unas piedras prehistóricas medio desgastadas cuyo significado real solamente puede interpretarse vagamente y sin ninguna garantía, eso significa que la humanidad no merece seguir existiendo por su estupidez y por ese porcentaje de seres sobrantes que siguen molestándonos a pesar de haber demostrado que son callejones sin salida evolutivos atascados en un estado inferior de desarrollo intelectual.


Gente que se construye bunkers creyendo ciegamente que se va a acabar el mundo (habría que definir cómo exactamente se acaba un mundo), fanáticos religiosos diciendo tonterías, estafadores haciendo su particular fortuna, paletos ignorantes que se creen cualquier chorrada y se vana vivir a pueblos de Francia porque creen que allí estarán a salvo de un cataclismo, etc.
"¡Ya está aquí!"
Además, ¿para qué quieres sobrevivir en un bunker si cuando salgas no va a quedar nada? ¿Te gustaría vivir en un planeta desolado? Para empezar, ¿crees que una mierda de refugio va a salvaguardarte de lo que sea que acabe con la especie humana? ¿De verdad crees que no nos habrían advertido hace meses, o años, de la posible colisión de un objeto de gran tamaño contra la Tierra? ¿Puede un acelerador de partículas hacer desaparecer el planeta?
Y las cucarachas, ¿qué piensan de todo esto?

Espero insertar un poco de cordura en los cerebros de quienes puedan leer esto. Seamos serios, por favor.


* La NASA dice que todo va guay.

Ilustraciones personales

$
0
0
Os presento unas ilustraciones propias basadas en una historia ajena, la de una niña que se hace amiga de la Luna. Espero que os gusten:



Actores que rechazaron papeles famosos

$
0
0
He visto esta entrada en "chacha.com" y la quiero compartir aquí: Actores que en su momento rechazaron participar en películas que después serían extremadamente rentables. Algunos se arrepienten de sus pasadas decisiones, mientras que a otros les da igual y lo recuerdan con una sonrisa inocente.

¿Sabíais que Sean Connery pudo haber sido Gandalf?

Aquí tenéis el enlace.

Lamento haber visto...

$
0
0

Prometheus

Prometeo en cristiano.
Si no has visto esta película, considérate afortunado. Con mucha seguridad, parte de los más de 400 millones de dólares que lleva recaudados se deban a la gente que ha acudido a las salas del cine movida por el deseo de saber si es tan mala como dicen.
De todas formas, si tienes planeado verla y no quieres conocer detalles sobre la trama (que tampoco te van a revelar nada en absoluto por lo absurdo e ineficiente de los mismos) no sigas leyendo. Y si tampoco has visto Alien, de la cual esta película se considera una precuela, ponte a verla ahora mismo... ¡Y pasa de Prometheus!

Para que la cosa no se alargue (justo lo contrario que con el porno), he dividido las mayores cagadas argumentales de este filme en secciones, porque si tuviera que realizar uno de mis habituales destripamientos indecorosos, tardaría demasiado.
Ridley Scott nos ha regalado los sentidos con una producción visualmente impresionante llena de efectos especiales impecables y una dirección artística sublime, pero con un guión de mierda de Damon Lindelof que no se sostiene ni con hormigón. Este tal Lindelof es el guionista de la teleserie Perdidos, es decir, un especialista en suspense sin sentido y giros argumentales subnormales que no dejan contento a nadie, por algo será.

Si estáis pensando en verla, tal vez mis comentarios os convenzan de lo contrario, tal y como mi derecho constitucional me permite hacer. Vosotros mismos.

El películo en sí

Un chupito mañanero ayuda a combatir el frío.
La cinta da comienzo con unas bucólicas imágenes e un planeta tranquilo, vacío y de grandes montañas. Parece que no tiene formas de vida. En lo alto de una cascada (de agua) está un ser antropomorfo que se desnuda. A pesar de su apariencia humanoide, no es como nosotros; su piel es más rosada y translúcida y sus rasgos faciales parecen formados en base al ideal de belleza de la antigua Grecia. Se bebe un potingue negro asqueroso que le hace descomponerse allí mismo y los restos de su ADN se recombinan en el agua para dar lugar a nuevas cadenas. El origen de la vida. ¿Es la Tierra en el pasado? Quién sabe, tal vez sea otro planeta y estos seres se dediquen a ir por el Universo sembrando su semillita desoxirribonucleica.

Luego vemos a unos paleontólogos hallando unas pinturas en una cueva, y un par de años más tarde ya vemos la nave Prometheus surcando el insonoro espacio.
"Soy David y a la primera oportunidad te voy a joder vivo".
Por allí solo anda un androide llamado David que se dedica a aprender idiomas, jugar al baloncesto y ver películas añejas, como Lawrence de Arabia (que en la fecha de Prometheus cuenta ya con 130 años de antigüedad).
Al poco ya se despiertan los tripulantes humanos de la misión, saliendo de esas cápsulas de hibernación a las que nos tienen acostumbrados las propuestas de ocio de Aliens. Y vaya tripulantes, todos arquetípicos y variados, a cada cual más idiota.
Flyfield, la vergüenza de la profesión. Y lo sabe.
Entre ellos destaca el geólogo-cartógrafo, un tal Fyfield o algo parecido, con todo el aspecto de un punkie sarnoso escapado a rastras de un centro de desintoxicación. También está Meredith Vickers, la encargada de que todo el mundo haga su trabajo, una jefa fría y sin compasión. Ya he nombrado al androide. Están los dos paleontólogos que descubrían la cueva en la Tierra, una parejita enamorada y prescindible. El resto son carroña.
Todos vais a morir.
...Y todo por culpa de estos dos.

* La parejita de paleontólogos no muy espabilados explica al resto de carne de cañón el motivo de su viaje: En la Tierra se han encontrado pinturas o grabados que describen una configuración estelar, todos ellos realizados en períodos históricos diferentes por culturas diferentes sin ningún contacto ni relación entre sí... Lo cual es más falso que una moneda de tres euros, porque algunas de las civilizaciones nombradas son las egipcias y babilónicas, que sí tuvieron contacto entre ellas.
Clase de historia.
* Para empezar, la caverna escocesa en la que hallan las pinturas rupestres estaba cubierta por una gruesa capa de hielo hace 35.000 años, que es de cuando datan dichas pinturas, lo que hace imposible que nadie pudiera pintarlas.

* Al entrar en la pirámide alienígena, el cartógrafo-geólogo (Fayfeld o como sea) se pone a aullar como un demente. Claro, eres un científico, estás en un planeta desconocido dentro de una construcción extraterrestre más desconocida todavía, en un entorno posiblemente hostil donde no sabes qué te vas a encontrar... Y te pones a aullar. Será para darle color al elenco de personajes idiotas, digo yo. ¿A esta gente no le hacen análisis psicológicos antes de mandarlos a una misión de un billón de dólares a un planeta desconocido?

* Luego descubren que el aire del interior de la pirámide es posiblemente respirable, así que el paleontólogo (o lo que sea) decide quitarse el casco y probar una bocanada, ¿quién demonios haría eso? Por mucho que alguien me asegure y me jure por sus muertos que el aire es respirable, yo no me quito el casco estando en ese entorno inexplorado ni borracho.
Con el androide tocándolo todo e investigando cosas cuando le da la gana sin dar parte a nadie.

* Cuando ya han sido testigos de algunos sucesos inquietantes, el geólogo Filfuck o como se llame siente un repentino miedo y decide largarse, acompañado del biólogo del equipo. Y se pierden, toma ya. Es decir, es cartógrafo, las máquinas que están analizando todos los pasillos y corredores de la pirámide son suyas, mantienen comunicación constante y en tiempo real con la nave donde tienen todos los datos e información de las estancias... ¿Cómo era posible que se perdiesen? Un gran misterio, sin duda.

* Una vez esta pareja de ineptos se ha perdido, encuentran una especie de serpiente de aspecto amenazador que sale de un lodo negro que repentinamente está por todas partes. El biólogo, de nombre Millburn, que es prudente y muy científico, se apresura a acercarse a la criatura alienígena para acariciarla. Luego esta serpiente le parte el brazo, se le mete dentro del traje y lo mata introduciéndosele por la boca en una monstruosa análoga felación mientras el maldito Fieldfuck muere con la cara embadurnada con el lodo negro.
Menuda pareja.
* La peña ha regresado a la nave y nadie se da cuenta de que el robot se ha traído de la pirámide una vasija enorme metida en una bolsa de deporte. Si es que son tontos.

* Dentro de la vasija hay más de ese líquido pegajoso negro (esperma del espacio, je je je), que el androide David mete en el whisky del paleontólogo idiota de antes, no sabemos muy bien para qué. Esta ingesta de material desconocido le produce al tío una espantosa mutación que lo hace enfermar hasta que su sufrimiento es aliviado por la implacable Vickers gracias a un lanzallamas, instrumento imprescindible (nótese el sarcasmo) en toda expedición científica que se enorgullezca de serlo.

* El capitán negro se acuesta con Vickers, pero eso no levanta de ella la duda de si es realmente una robot.

* Noomi Rapace ha sufrido un embarazo acelerado tras fornicar con su novio infectado (antes de que lo maten, claro), del cual le informa el androide, además de decirle que no es un feto normal, pero este no le deja abortarlo para que todos veamos lo cabroncete que es, muy al estilo de su futuro congénere Ash.

* La tía logra huir hasta una cápsula médica donde le cortan a lo bestia los músculos del abdomen para sacarle el alien y después le ponen unas grapas. Más tarde la vemos corriendo, saltando y luchando como una auténtica amazona en celo sin que la mutilación abdominal parezca afectarle en absoluto, cuando un ser humano corriente tendría dificultades para mantenerse en pie sin el control de dichos músculos, ¡ciencia ficción, señores!

Cómo sacarte un alien en tres sencillos pasos:
A eso llamo yo una buena incisión.
"Enhorabuena, ha sido niña".
Unas grapas y como nueva.

* Descubrimos que uno de los extraterrestres responsables de la creación de nuestra especie continúa con vida hibernado en una cápsula dentro de la pirámide, que es en realidad una nave espacial enterrada lista para partir a la Tierra con objeto de destruirnos a todos. Y cuando la vi no estaba bajo los efectos de ninguna sustancia ilegalizada, lo cual nunca podremos asegurar del guionista o incluso del director, por hacerle caso.

* Teniendo en cuenta que dicho viaje de aniquilación genocida se vio cancelado hace 2.000 años, ¿por qué querían nuestros creadores eliminarnos en esas fechas? También se ve una imagen 3D de la Tierra en los bancos de memoria de la nave, ¿cómo es posible que un mapa de hace 35.000 años tenga los continentes en la misma forma exacta que en la actualidad? ¿Es que nadie se dio cuenta de eso cuando renderizaban la escena...? ¿Inexactitud histórica o simple licencia artística? Jamás lo sabremos, ni nos importará.
Sí, por mis cojones.
* El maldito Fyfeild ha sobrevivido en forma de zombie mutante, que bien le merecería su inclusión en cualquier entrega de Resident Evil. Se acerca hasta la nave prometheus para que sus ingenuos tripulantes le abran la puertecita y así acabar con sus vidas. El tío es duro, las balas le rebotan en la polla, aunque tras tres o cuatro muertos consiguen neutralizarlo.
Supuestamente el aire del planeta es tan tóxico que bastan dos minutos respirándolo para producir una horrible muerte, pero de alguna manera este punto del argumento se les ha olvidado para poder crear la violenta escena del Fuckfield zombie... ¿O acaso su mutación le permite respirar esa porquería? No, es un fallo y punto, no merece que le otorguemos el beneficio de la duda.
"Qué desmejorado te veo, Flufail".
* Luego el alienígena se despierta y empieza a matar a todo el mundo, hasta al robot. Tras su matanza de dulce despertar, el ser (de gran tamaño) continúa con el programa que quedó interrumpido hace 2000 años y pone la nave en funcionamiento con destino a nuestro planeta. Cuando se sienta en el sillón de mando (o lo que sea), nos damos cuenta de que es el space jockey de la primera Alien, solo que con un tremendo, garrafal e inconsistente error: debería ser por lo menos el doble de grande.

* El feto alienígena que la científica se había extirpado ha sobrevivido y en cuestión de una hora ha crecido de forma desmesurada, hasta parecer el calamar gigante de 20.000 leguas de viaje submarino.

* Unas cuantas aberraciones después, la doctora Rapace continúa saltando por el planeta extraterrestre como si tal cosa, hasta que va a buscar los restos del androide. Somos testigos de un nuevo milagro argumental al comprobar que la chica puede cargar con un cuerpo artificial de 80 kilos y hacer rappel eficientemente con un estómago seccionado y una paliza de muerte.


Y todavía hay más cosas desconcertantes, pero prefiero dejarlo en que la peli se termina con la chica dejando un mensaje de advertencia para todos los que se aproximen al planeta (que será el que capta la tripulación del Nostromo años después).

Si vais a someteros a la singular experiencia de ver esta película, yo ya os he advertido. También tiene cosas buenas, claro, pero quedan eclipsadas por la decepción de tamaño gigantesco de ver en qué se ha convertido Ridley Scott. Solamente sus efectos especiales impiden que le de una puntuación peor que la de tres inodoros:


Bolgómetro:= Vómito rectal.


Formas en que puede terminar el mundo

$
0
0
Vale, ya ha pasado la fecha "programada" por los antiguos mayas (según las ambiguas interpretaciones de los expertos) para el final de un ciclo y el comienzo de otro, y no ha pasado absolutamente nada, tal y como creía con total seguridad. Como es lógico.

De cualquier forma, algunos siempre nos hemos preguntado cómo podría ser el fin. El FIN de todo, el FIN con mayúsculas. Lo que sigue es una lista de posibles razones para que nuestra curiosa especie abandone la existencia, o por lo menos, quede tan drásticamente reducida que se halle al borde mismo de la extinción:


* Guerra nuclear (o de otro tipo)

Un Muchacho y su Perro, Mad Max (1, 2 y 3), Mensajero del Futuro, Fallout 3, El Libro de Eli, Objetivo Terrum,

* Choque de un asteroide

A pesar de lo que nos quieran hacer creer en Hollywood, estoy seguro de que un cuerpo celeste puede desviarse mediante el uso de misiles balísticos de largo alcance y que algo así nunca acabará con nosotros.

Ejemplos=Armageddon, Deep Impact.





* Apocalipsis zombie

Quieren devorar tus carnes.
No quedan esperanzas para la humanidad en un planeta invadido por personas muertas reanimadas que se alimentan de las vivas.
Ejemplos= El Amanecer de los Muertos Vivientes, El Día de los Muertos, El Ejército de las Tinieblas, Guerra Mundial Z, Resident Evil 2, The House of the Dead 3, Resident Evil: Extinción, The Walking Dead, Bienvenidos a Zombieland.






* Contaminación extrema

Ejemplos= After Earth, Space Battleship Yamato,


* Suicidio en masa

¿Y si todos y todas nos quitásemos voluntariamente la vida...? Dudo que eso pase, pero alguien ya trató de plasmarlo en el cine...
Ejemplos=El Incidente

* Virus mortal

Científicos aprendiendo a matarnos.
Ejemplos= El Último Hombre Vivo, Los Crazies, La Amenaza de Andrómeda, Contagio, 28 Días Después, Estallido, 12 Monos, Soy Leyenda, Doomsday,



* Invasión extraterrestre

Están acechando ahí fuera, y lo sabes.
Como por ejemplo en Ultimátum a la Tierra, La Guerra de los Mundos, La Invasión de los Ultracuerpos, Independence Day, Titan A.E., Oblivion, Final Fantasy, Mars Attacks!, Skyline, Campo de Batalla: La Tierra, Botón Hombre Muerto (TV), Gears of War, Alien Storm.

* Viajes en el tiempo

Yankis con trabucos: No puede acabar bien.
Amigos, jugar con el espacio-tiempo puede resultar muy peligroso.
Ejemplos=El Sonido del Trueno, X-Men: Días del Futuro Pasado, Breakdown,





 

* El Diablo

No sé que sería del cine sin la intervención del Maligno, aunque han sido pocas las ocasiones en que ha estado a punto de ganar sobre el bien:
Ejemplos=El Fin de los Días, La Profecía, Constantine,

* Desastre natural

Ejemplos=Waterworld, Armageddon, El Día de Mañana, Señales del Futuro, 2012,

* Rebelión de las máquinas

Te está mirando.
Según el matemático y escritor Vernor Vinge, esto podría ocurrir no más allá del año 2030, cuando la era de la humanidad termine, reemplazada por la inteligencia artificial. Otro apóstol de esta teoría es el científico y escritor Raymond Kurzweil, aunque este es menos pesimista y aboga por un futuro donde la tecnología se integrará en nuestros cuerpos y mentes.

Ejemplos=Engendro Mecánico, Terminator, Hardware: Programado Para Matar, Asesinos Cibernéticos, Matrix, Terminator 3, Binary Domain, 9, muchos episodios de Más Allá del Límite.




* ...O rebelión de los animales

Te van a dar de hostias.
¿Quién no disfruta viendo a un grupo de monos pegándole a la gente?
Ejemplos=La Humanidad en Peligro, El Planeta de los Simios, El Origen del Planeta de los Simios,





Ya veis que una piedra maya no es necesaria para acabar con todo, existen multitud de opciones para desaparecer. Escoged la que más os guste.

Tarjetero en origami.

$
0
0
Una curiosa y útil manualidad de origami con la que añadir un toque detallista, profesional, romántico o divertido a nuestras tarjetas, ya sean estas de presentación, de felicitación, etc...
Gracias a Fernando, en Buzz nos enteramos de cómo crear fácilmente estos envoltorios tan prácticos y originales. Todo depende del tipo de papel que utilicemos en el proceso.
Bueno, bonito y barato, ¿no es genial?
Y además es una buena forma de reciclar los envoltorios de los regalos abiertos de Navidad... ¡A por ellas, artistas!

Lamento haber visto...

$
0
0

The Host

No te creas lo que pone arriba, es todo mentira.


Aburrida, innecesariamente larga, insípida, absurda, sin carisma, pretenciosa, indiferente, soporífera, aburrida... Espera, eso ya lo he dicho. Ni por ser doblemente aburrida se merece tener la fama que adquirió gracias a esos festivales de cine de segunda por los que los directores sin suerte pasean sus productos con la esperanza de que un sello del estilo "Mejor película del Festival XXXXX" les ayude a venderlos entre las masas del gran público, fuera del reducido circuito de gente que disfruta viendo esta clase de experimentos de dos horas de duración (o más).


¿Qué es "The Host"?

Es una tortura coreana sin sentido y extremadamente aburrida donde un monstruo mutante mata y secuestra gente de la forma más tediosa y soporífera posible mientras se nos intenta colar de forma casposa un supuesto mensaje de denuncia contra el gobierno de los Estados Unidos. Pues eso es The Host, aderezado con algunas secuencias que pretenden resultar emotivas y dramáticas, cuando el resultado solamente consigue añadir aburrimiento y absurdo a un producto ya de por sí destinado a fracasar.
Encuentre al coreano con gafas.

Porque, si te anuncian una película de monstruos, lo lógico es ver un monstruo haciendo de las suyas con los héroes o el ejército tratando de detenerlo, no una historia familiar de cuatro coreanos muertos de hambre que no le importan a nadie.

Los protagonistas

* El abuelo
Un sacrificado y sufrido patriarca que solo está para reñirle al atontao de su hijo. Es viejo, sabio y dice frases de esas al estilo "Tigre y Dragón", es decir, de apariencia súper-profunda pero con el mismo significado y peso que los eslóganes de las cajas de cereales del Eroski.
Es el dueño de un modestito puesto de pulpos fritos y latas de refresco que opera al lado del río, con el cual pudo alimentar y educar a sus tres hijos, tal y como explica en una insípida escena de mero relleno.
El mencionado establecimiento. Qué bucólico a la vez que humilde.
El atontao.
* El hijo atontao
Pues eso, un tonto que siempre se queda dormido, hasta de pie. Incapaz de hacer nada bien, deja que el monstruo devore a su hijita (nieta del anteriormente mencionado abuelete). Gordo y cara de alelado, todo un personaje original y carismático (sniff).
* El hijo alcohólico
Hermano del anterior, poco más se puede decir de él salvo que tiene ciertos problemas con la bebida. Tiene pinta de hombre de negocios caído en desgracia.
* La hija fracasada
Hermana de los dos piezas anteriores. Profesional del tiro con arco que siempre la está cagando en las competiciones. Se caracteriza por su nula expresividad, su eterno chándal y por ser un personaje prescindible a todas luces.
* La nieta (hija del atontao)
Una niña bastante lista (menudo cliché) vestida de colegiala (más cliché), que a pesar de su notable inteligencia, es, misterios de la naturaleza, hija del atontao (cliché to the power).
De izquierda a derecha: El borracho, la inepta, la niña, el atontado y el abuelo. Todos cenando alrededor de una caja de cartón.
* El científico yanki
Sale al principio de la película y tiene la culpa de todo. Y ya está.

Y tal que así, durante 119 interminables y agónicos minutos. Eso sí que es un horror, y no el "miedo" (¡já, já, ja!) del monstruito de escaso protagonismo.
Renacuajo hipertrofiado CGI con mala leche y poco protagonismo.


Gracias al sufrimiento psicológico que me supuso aguantar este bodrio oriental, le doy una puntuación de 3 inodoros:


Bolgómetro:= Basurilla insoportable.




Inexplicablemente, obtuvo buenas puntuaciones:
* Ficha en CinEOL.

* Ficha en IMDB.
* Ficha en RottenTomatoes.

Lamento haber visto...

$
0
0

Mutante Metálico

Cartel de mierda.

Para la siguiente receta, vamos a necesitar:
* Un guión de mierda.
* Unos efectos digitales ridículos.
* Unos actores desconocidos y mal pagados. Algunos, malos de narices.
* Una fotografía ineficaz y pobre.
* Música de fondo como de peli porno de los 70 (o del Metal Gear de MSX).
* Menos inspiración que el diseño de una piedra.
* ...Y virutas de hierro. Sí, virutas de hierro, ¿qué pasa?

¿El resultado de conjuntar estos peligrosos e indecentes ingredientes...?
La ignominiosa Mutante Metálico.


Mutante Metálico... Temedle.
Joder, es que es tan cutre que ni si quiera se pusieron de acuerdo en su título original, que oficialmente es Metal Shifters, aunque cuando comienza vemos en letras grandes "Space Transformers", en IMDB la llaman "Iron Invader" y en FilmAffinity "Transmorfers". Es increíble que una película de tan poco presupuesto tenga tantos nombres, ¿problemas de derechos, tal vez?

El despiadado y cruel Paul Ziller dirigió, directamente para la televisión, esta abominación en 2011, para desgracia de todos aquellos que la han (hemos) visto, presas del aburrimiento o sedientos de material de baja calidad que analizar en un blog.
Si por lo menos resultase entretenida o divertida a ratos como resultan otros productos de su calaña, tal vez no mereciese estar aquí, pero lo cierto es que nunca antes hora y pico había resultado tan anodina y aburrida.
Por esta tortura de 80 minutos de duración se arrastran actores como Kavan Smith, guapito comodín de usar y tirar que hace lo que puede cargando con el protagonismo dentro de la mediocridad general de la película y de su discreta carrera. Lo más destacable de la misma es un papel secundario (o terciario) en Misión a Marte, así que si este es el protagonista podéis haceros una idea del peso cinematográfico del resto del elenco...
No merece la pena ni mencionar al resto de actores desechados de diversas escuelas de interpretación, exceptuando a la joven Merritt Patterson, que está bastante buena y a Jesse Moss, que no está buena, porque es un tío, pero que sí ha participado en obras más célebres como Destino Final 3 o Presencias Extrañas. Una vez más, una desconocida productora de televisión recluta un grupo de actores incapaces para demostrarnos qué es exactamente lo contrario a actuar.


Vale, empezamos contemplando un plano de la órbita de la Tierra, donde un meteorito mal parido por ordenador atraviesa a toda velocidad (vamos, casi ni lo vemos) un satélite también bastante mal parido, el cual se precipita hacia la superficie del planeta. En dicho lugar (el planeta), dos hermanos, uno de ellos el protagonista, las pasan canutas con esto de la crisis para terminar de remodelar su motel (o algo así, no queda muy claro), todavía en construcción, aunque ya sé que esto no os importa, todo ello mediante unas interpretaciones flojunas.

"Mira, hermano, algo ha caído del cielo".
Un satélite hecho por ordeñador.









Pues resulta que, oh dioses del azar, el satélite va a caer cerca de ellos, en la propiedad de su vecino. Raudos y estúpidos como pocos, corren a ver qué es eso tan brillante que ha caído del cielo. Antes de que lleguen al lugar del impacto, el granjero que allí vive sale a ver qué coño ha sido el ruido y se encuentra el aparato, momento aprovechado por el director para que apreciemos que por todas sus partes metálicas ha proliferado una sustancia verde que parece tener vida propia y que es evidente proviene del meteorito. Cuando esta sustancia entra en contacto con el granjero, este muere al instante.
"¡Grrrñk, Aay, omáa...! ¡Qué rico! Ains".
Los dos hermanos recuperan (sin ver ni tan si quiera el cadáver de su vecino) los restos del satélite y deciden ir a vendérselo al chatarrero local, un vejestorio que además de ser uno de los peores intérpretes que he visto en mi vida, construye en sus ratos libres un gigantesco robot de chatarra. El hombre tiene sus hobbies, no vamos a juzgarlo por un simple entretenimiento peligroso, grotesco y absurdo, ya que no opta a ningún premio ni accésit, pero al tío le hace ilusión hacerlo.

Una vez los dos paletos le han endiñado los restos al chatarrero, este se queda trabajando en su horripilante escultura demoníaca (algo así como un aborto de transformer más feo que hecho a posta), cuando algunos pedazos del satélite se desplazan hacia el engendro de metal (aunque nunca sabremos cómo, puesto que solamente ruedan o se arrastran, sin que se dé ninguna explicación a su milagrosa capacidad de desplazamiento sin ruedas, patas, motor ni nada parecido). Al pegarse a la estatua, esta cobra vida y sale del desguace por su propio pie. Joder, eso sí que es insuperable, el moco verde ha dotado de consciencia a una estatua que de pronto reconoce dónde están sus articulaciones, brazos y cabeza, que no tiene cerebro ni CPU para controlar el cuerpo y que no debería saber ni que es antropomorfa, pero eso son solo detalles menores que no empañan la apoteósica aventura que viviremos gracias al... ¡mutante metálico!
5 metros de terror casposo.
Los hermanos, a quienes llamaremos Paleto 1 (el protagonista) y Paleto 2, llegan a la tienda de su minúsculo pueblucho para comprar unos tablones con los que continuar su reforma, cuando ven por la calle a dos tías; la que hace de madre es el antiguo amor de instituto de Paleto 1 (y también profesora de biología), que ha vuelto al pueblo (no sé para qué) después de 16 años de ausencia. Una incómoda y absurda conversación después, aparece en la pantalla la primera víctima del terrible gólem de metal: un tipo realiza un viaje por una carretera cercana acompañado únicamente de la música de la radio y de su hortera apariencia. Quiere el destino que su motor se apague ante la proximidad del monstruo, y cuando se baja del coche para mirar el motor ve venir al montruo desde una distancia no inferior a 40 metros, para que luego este le atrape por el cuello y lo mate con una misteriosa infección. Es decir, el tío lo ve venir perfectamente desde lejos, y mira que es lenta la máquina del Demonio, pero no sale corriendo, ni dice nada, solo se queda ahí parado para que el artefacto le estrangule con su enorme y lenta garra metálica. Oh, sí, lo estaba deseando, porque llevar esas pintas era demasiada carga para su existencia.
Fijáos en que lleva una calavera en la camisa. Mereces morir, hortera.
Cuando el vejete se da cuenta de que su horrible estatua no está, llama al sheriff para declarar que alguien se la ha robado. El sheriff, típico personaje diletante e inútil, no le hace ni caso, hasta que el mutante metálico decide matar a Paleto 2. Una vez el lento androide se ha cargado al hermano, el protagonista acude al lugar y descubre el cadáver, lo cual no parece afectarle mucho. Cuando el sheriff es avisado de esto le interrumpen una buena meada que se estaba echando.
Hasta allí llega un médico forense negro que certifica la muerte de Paleto 2 (no había tampoco mucho que certificar) y alega que lo ha matado la E Coli (conocida por producir diarreas sangrantes bajo ciertas circunstancias). Ante esta contraproducente declaración, Paleto 1 le contesta con lo siguiente:
"¿Achaca la muerte de mi hermano a una hamburguesa pasada...?" Alucinante su capacidad de síntesis.
Toda esta escena contiene menos dramatismo que un capítulo de Lazy Town.

Después (o antes, no lo recuerdo bien por culpa del aburrido ritmo de la película) vemos la casa donde se hospedan la mamá ex-novia de Paleto 1 y su hijita la buenorra, quien se queja de que en ese puto pueblo no pilla Internet con su Mac. Luego aparece el robot y asesina a la tía de ambas, lo cual deja en el aire una cuestión envuelta en la más profunda niebla del más profundo de los misterios... Si es la tía de la madre, ¿cómo puede ser también tía de la hija? Jamás lo sabremos ni nos importará.
- Mamá, esta película apesta a excremento. - Lo sé, cariño. Cuando volvamos a la ciudad, te compraré un Internet para ti sola.

Tras algo de metraje donde observamos incrédulos cómo el mutante persigue a las chicas gracias al poder que le confiere una animación 3D realizada íntegramente con una Game Boy Color de segunda mano, los personajes dan a refugiarse en el bar del pueblo (parece que solo hay un bar), donde se encuentran con tres sujetos que pasan a engrosar la lista de personajes prescindibles: El dueño del bar (un gordete de líneas de diálogo desgraciadas), un borracho con aspecto de tener roña hasta debajo de los párpados y el nieto del anciano chatarrero que ha creado la estatua.
Como ya he dicho, son prescindibles, cualquiera de ellos podría morir de forma espantosa en cualquier momento, mientras lo veía me sorprendía el poco carisma del que gozaban.

Mutante desperdigado.
Al poco comienza el asedio por parte del monstruo y las féminas salen corriendo del bar. Cuando parece que esta gigantesca construcción de Meccano va a matar más gente, aparece Paleto 1 con su camioneta y logra embestirle una pierna, arrancándosela y haciéndole caer. Cuando el monstruo choca contra el suelo, se deshace en pedazos, con todas las piezas saltando en todas direcciones como si nunca hubiesen estado ancladas unas a otras. Uno de los pedazos vuela mágicamente hasta el sheriff y lo mata.

El sheriff muere. Apenas lo conocíamos. Nadie lo echará de menos, seguro.
La atractiva hija es separada de su inepta madre por culpa del devenir de la acción, y sale huyendo junto al nieto del chatarrero. La madre y Paleto (ya no hace falta numerarlos, ya que el otro está muerto) vuelven al bar. Sin embargo, las piezas auto-locomotivas endemoniadas por la sustancia verde comienzan a arrastrarse hacia la puerta del local, donde unos preocupados habitantes observan esta lentísima marcha impotentes y acongojados.
Uno de los pedazos grandes consigue llegar hasta la puerta e intenta meterse dentro, atraído por las personas que intentan sostener la puerta con temor. paleto, que es todo un héroe de acción con dos cojones, pilla un hacha y corta en dos el trozo de metal. Como medio pedazo se ha quedado dentro, lo miran con curiosidad a la vez que odio, mientras la mujer (que, recordemos, es profesora de biología) comienza a especular sobre la naturaleza de la sustancia verde y su motivación parar matar gente.
Es aquí cuando vemos perfectamente que la sustancia se mueve porque son virutas de hierro, untadas en pintura verde, movidas con un imán desde el otro lado.
La bacteria extraterrestre está compuesta de peligrosas virutas de hierro. Terrorífico.

Gracias a los datos aportados por Paleto sobre el origen de la chatarra, llega rápidamente a la conclusión de que se trata de una bacteria alienígena que prospera solo en el hierro y que por eso se siente atraída por la gente, porque nuestra sangre tiene hierro y al tocarnos nos lo quita y eso nos mata. O sea, la bacteria tiene a su entera disposición todo un mundo lleno de coches, furgonetas, herrramientas, tornillos, electrodomésticos o vajilla donde puede encontrar muchos kilos de hierro, pero se dedica a perseguir gente para conseguir de cada persona... ¿cuánto? ¿0,03 miligramos de hierro...? ¿0,032, tirando por lo alto...? Como veis, en la película abunda la solidez argumental.
Por lo menos, acierta con su explicación y su hija se salva del toque mortal del robot, porque tiene anemia.

Un ratito más tarde, los atemorizados vecinos ven a través de la ventana cómo las diferentes piezas mutantes comienzan a unirse de nuevo. El androide bacteriano se está recomponiendo. No, no intentéis que os explique el sentido de esto, no me voy a molestar ni en quejarme.
Entonces, a Paleto se le ocurre un plan: colocar cerca del monstruo una bombona de butano y hacerla estallar bajo sus huevos a distancia con su rifle. Parece un buen plan.

Entretanto, la ayudante del sheriff ha encontrado en una de esas carreteras perdidas a los dos jóvenes errantes, que mientras discutían sobre el origen de la máquina caza-personas y los gólems se han topado con el coche patrulla. A pesar de sus advertencias, la ayudanta decide volver al pueblo con ellos.
Y cuando la poli llega al pueblo, se le para el coche porque el mutante de metal irradia un potente campo electromagnético. La tía sale del coche y es asesinada mientras llora desconsoladamente sujetando el cadáver del sheriff.

El gordo del bar muere víctima de su propia estupidez.

Paleto y la madre bióloga salen en busca de la bombona de butano y ponen en marcha el plan, pero aunque no les sale muy bien, finalmente consiguen volar por los aires al puñetero engendro. Sin embargo, ni la onda expansiva de la explosión ni el fuego han reducido a la bacteria, la cual sigue persiguiendo (a cachitos) a los protagonistas.
Dentro del bar descubren que el alcohol mata a la bacteria, así que salen a exterminarla del todo armados con botellas de whisky y un gran sifón, o algo parecido, que lanza la bebida más lejos.
Y cuando se ponen a rociar los pedazos en llamas con el alcohol, no solo no arden más sino que el fuego se apaga...¿Qué clase de whisky beben en ese pueblo? Muy fuerte no será.

Una vez ha amanecido, los supervivientes de esta trepidante aventura transportan todos los trocitos de la estatua homicida de vuelta a la chatarrería, donde los introducen en una máquina de esas grandes que transforman los coches en cubitos, ¿cómo las llaman? Da igual.

Paleto intenta convencer al ejército por teléfono de que el pueblo ha sido atacado por una especie de robot psicópata, pero no le creen y dicen que van a ir a detenerle por gastar bromas pesadas.

La madre bióloga y Paleto se besan apasionadamente.

El caso es que una de las piezas todavía conserva la bacteria y lucha por vivir, saliendo de un puto salto (no se veía el hilo de milagro) de la máquina hace-cubitos y regalándonos una cómica escena en la cual es perseguida por paleto a sifonazo limpio, ja ja ja, sin duda lo mejor de toda la película, una digna recompensa para los espectadores por haber aguantado tanto dolor intestinal.
Unas risas finales compensan por todo el sufrimiento.

Los agresivos sifonazos no consiguen alcanzar al último reducto de la bacteria extraterrestre, pero sí lo hace un botellazo de Gran Reserva del chatarrero. La amenaza ha sido vencida.


Para terminar, el viejuno de la chatarrería nos da a todos una lección de cultura y refinamiento, dejando una frase para la posteridad en lo que será el plano con la peor interpretación de la historia, diciendo, tras una forzada pausa, "¿cagan los osos en el bosque?" Insuperable.


Pero han quedado algunas incógnitas en el aire que merecieron ser resueltas en la parte final del guión, pero han quedado fuera vete tú a saber por qué;
* ¿Se enamoran la hija buenorra y el nieto del chatarrero? ¿Se dan un beso si quiera? ¿Qué es de ellos?
* Cuando venga la guardia nacional al pueblo, ¿qué pasará cuando vean todos los cadáveres y la destrucción?
* ¿Dónde estaba durante todo este rato el médico forense negro de antes?
* ¿Tendrá una secuela esta película?
* ¿De verdad cagan los osos en el bosque?

Lo peor de todo es pensar que con el mismo presupuesto pero otro director y un guión revisado, podría haber salido una película más entretenida e inquietante.
La incapacidad de este filme para sobresalir de entre el océano de mierda para el cual fue concebido y su detestable desarrollo argumental me obligan a darle una puntuación de cuatro inodoros:


Bolgómetro:= Diarrea Ensangrentada.


* Ficha en IMDB.
* Ficha en FilmAffinity.
Viewing all 54 articles
Browse latest View live